Utilizarán base de datos digital para prevenir violencia de género
Para optimizar la atención de violencia de género en la localidad, personal de la Policía de Chimalhuacán, Defensoría de los Derechos Humanos (DMDH) y Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipales, se capacitaron en uso del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contr

Gobierno
Julio 30, 2019
16:12 hrs.
Gobierno
›
De la redacción › Capitalinos Mexiquenses
De la redacción › Capitalinos Mexiquenses
11,010 vistas
La capacitación impartida en el C5 Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad Ecatepec, incluyó homologación de protocolos de actuación, manejo de la plataforma digital, ingreso óptimo de datos e información acerca de las víctimas de violencia, pues el programa crea expedientes electrónicos únicos para cada caso.
Las acciones forman parte de las herramientas y mecanismos para prevenir la violencia a mujeres y niñas en 11 municipios mexiquenses con Alerta de Género.
Autoridades estatales, destacaron que el BANAVIM es una herramienta para la atención a la violencia de género, cuenta con información estadística de los servicios integrales realizados en los municipios.
En territorio local, el Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (DPSVyD), Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), Preceptoría Juvenil de Reintegración Social, impulsan estrategias para la prevención de violencia de género, así como atención oportuna a las víctimas.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
Ver más