Preceptoría de Chimalhuacán preserva las tradiciones del Día de Muertos
Papel picado, semillas, agua, sal y flores son algunos de los elementos que jóvenes en tratamiento de la Preceptoría Juvenil de Reintegración Social de Chimalhuacán,

Gobierno
Octubre 31, 2020
19:50 hrs.
Gobierno
›
De la redacción › Capitalinos Mexiquenses
De la redacción › Capitalinos Mexiquenses
19,579 vistas
El Director General de Seguridad Ciudadana y Tránsito local, Cristóbal Hernández Salas, mencionó que estas actividades tienen el propósito de difundir la riqueza cultural y preservar las tradiciones mexicanas, además de brindar herramientas para fortalecer la creatividad y autoestima de los jóvenes en tratamiento.
Debido a la contingencia sanitaria por Covid 19 y a fin de evitar contagios, 25 adolescentes participaron de manera virtual con calaveritas literarias que este año engalanaron la ofrenda, un grupo reducido de jóvenes y personal de la preceptoría fueron los encargados de colocar el altar a los muertos.
Por su parte el titular de la Preceptoría, Rosendo Negrete Almaguer, detalló que participaron jóvenes de 12 a 17 años de los talleres de Emociones, Programación Neurolingüística, Bullying, entre otros.
Cabe mencionar, que además de estos trabajos, se lleva a cabo un taller presencial en la que participan seis jóvenes para la creación de piñatas, otro elemento típico de las celebraciones en México.
La policía municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28, así como la App Seguridad Chimalhuacán, a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa, las 24 horas del día.
Ver más