Noticias de Álvaro Obregón Ciudad de México

Ejército Mexicano incrementa sus capacidades para aplicación del Plan DN-III-E

La Secretaría de la Defensa Nacional informa que del 25 al 29 de noviembre de 2019, el Equipo de Respuesta Inmediata a Emergencias o Desastres (E.R.I.E.D.) perteneciente a este Instituto Armado realiza la evaluación externa del Mecanismo de Acreditación Nacional USAR para convertirse en la primera dependencia del Go

Ejército Mexicano incrementa sus capacidades para aplicación del Plan DN-III-E


La Secretaría de la Defensa Nacional informa que del 25 al 29 de noviembre de 2019, el Equipo de Respuesta Inmediata a Emergencias o Desastres (E.R.I.E.D.) perteneciente a este Instituto Armado realiza la evaluación externa del Mecanismo de Acreditación Nacional USAR para convertirse en la primera dependencia del Go

| De la redacción | Desde Libertad de palabra México
Ejército Mexicano incrementa sus capacidades para aplicación del Plan DN-III-E

Seguridad

Noviembre 27, 2019 14:31 hrs.
Seguridad ›
De la redacción › Libertad de palabra México

8,418 vistas

Citado mecanismo permitirá contar con procedimientos para realizar un despliegue oportuno, mostrando autonomía en el desarrollo de las actividades de búsqueda y rescate, al contar con el adiestramiento y equipo mínimo necesario, fortaleciendo al Estado Mexicano en las actividades que realiza en auxilio a la población afectada por algún fenómeno perturbador en el territorio nacional, incrementando las capacidades para prestar ayuda a otros países mediante la aplicación del Plan DN-III-E.

Como parte del proceso de acreditación, el día de hoy se llevó a cabo un simulacro del Plan Popocatépetl, en el municipio de Tochimilco, Pue., en donde personal militar brindó seguridad y coadyuvó en la evacuación de aproximadamente 700 personas a dos refugios temporales habilitados en Izucar de Matamoros, Pue.

Simultáneamente, el Ejército Mexicano se encuentra aplicando el Plan DN-III-E en su FASE DE PREVENCIÓN, con motivo de las lluvias registradas en La Paz, B.C.S.

Ante esta eventualidad, este Instituto Armado habilitó seis albergues, tres en Cabo San Lucas y tres en San José del Cabo, B.C.S.; asimismo, el personal militar se encuentra realizando reconocimientos en áreas vulnerables y que presentan mayor riesgo de afectaciones, así como la activación del Centro Coordinador de Plan DN-III-E, con el objeto de garantizar la seguridad de la población civil.

Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso y responsabilidad al pueblo de México de servir ininterrumpidamente, en toda condición y lugar, para reducir los estragos ocasionados por estas eventualidades, prestando ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y su patrimonio.

Ver más


Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Ejército Mexicano incrementa sus capacidades para aplicación del Plan DN-III-E

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.