Durante el 2020, se realizarán dos Macrosimulacros más en el mes de mayo y el del 19 de septiembre que recuerda a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.
Chimalhuacán requiere de un trabajo coordinado con el estado y la federación para obras y acciones que contribuyan a inhibir la pobreza

Gobierno
Enero 31, 2020
17:10 hrs.
Gobierno
›
De la redacción › Capitalinos Mexiquenses
De la redacción › Capitalinos Mexiquenses
24,264 vistas
Erradicar la desigualdad y hacer frente al cambio climático’, destacó el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, tras encabezar la toma de protesta de la Comisión Municipal para implementar la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Ante síndicos y regidores, el alcalde destacó que, para coincidir con los lineamientos internacionales, la administración municipal implementa acciones para mejorar las condiciones de vida de los chimalhuacanos; ’sin embargo, se requiere del apoyo estatal y federal para contar con herramientas que nos permitan cumplir con los 17 objetivos de la Agenda 2030’.
’En cuanto a las políticas sociales, hemos logrado un equilibrio presupuestal para rescatar los comedores comunitarios y las estancias infantiles que abandonó la federación. En materia de empleo, estamos realizando las gestiones correspondientes para hacer realidad el Parque Industrial. Además, seguiremos gestionando recursos para revertir el atraso en las comunidades más vulnerables’.
Cabe destacar que la Comisión Municipal está conformada por el alcalde Román Bojórquez; el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista; los síndicos Karina Salgado Alcántara y Eduardo Morales Gómez; así como los regidores Luis Jorge González Martínez, Zayra Lizeth Huerta Palma, Alejandra García García, María del Rosario Cano Silva y Patricia Loyola Calderón; quienes tomaron la protesta de ley.
Por su parte, el titular de la Secretaría Técnica de Gabinete local, Inocencio Ibarra Piña, indicó que la Comisión local será la encargada de implementar la Agenda 2030 en la elaboración de planes municipales para el desarrollo sostenible que coordinará acciones de integración, seguimiento y ejecución de estrategias políticas y programas, desempeñándose como una instancia de vinculación a nivel local entre autoridades, el sector privado y la sociedad civil.
Cabe destacar que Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, es el nombre del documento adoptado por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia y hacer frente al cambio climático.
Ver más